Mantén tu cerebro en forma con 5 hábitos (2a parte)

personalment

En la anterior entrada vimos qué 5 hábitos podíamos introducir en nuestra vida para tener un cerebro en forma. En muchas ocasiones, no obstante, lo difícil no es tanto saber QUÉ hacer, sino “CÓMO” hacerlo.

El cerebro juega un papel decisivo en nuestra vida, hasta el punto que nuestro bienestar está directamente condicionado por el uso que hagamos de él.  En este sentido, conocer algunos de los “CÓMO” podemos incidir en nuestro propio cerebro nos permitirá sacarle mayor partido y, en definitiva, nos facilitará el ir acercándonos al objetivo de este blog: ser la mejor versión de nosotros mismos.

1.- Posibles “cómo” aconseguir tener un sueño de calidad:

-Acuéstate y levántate siempre a la misma hora: mientras estamos despiertos la rutina puede ser muy aburrida, sin embargo a la hora de tener un sueño de calidad, la rutina es fundamental. Si cambias frecuentemente tu horario de descanso difícilmente podrás estar activo o relajarte de forma natural.

-Evita el ejercicio antes de acostarte: el ejercicio es muy saludable pero mejor hacerlo por la mañana, así evitarás estar muy activado antes de meterte en la cama.

-Revista la iluminación y la temperatura de la habitación en la que duermas: mejor totalmente a oscuras y sin calefacción, dormir nos ayuda a enfriar el cerebro y por las noches necesitamos poder bajar la temperatura cerebral.

-Evita usar aparatos tecnológicos antes de dormir. La luminosidad de las pantallas confunde el cerebro. Siempre puedes substituirlos por un buen libro!. Tampoco es recomentable dormir con auriculares. El sonido dificulta que el cerebro alcance las ondas cerebrales adecuadas para el descanso.

Evita discutir o tratar temas importantes antes de acostarte. Un pensamiento negativo no facilita un buen sueño.

2.- Posibles “cómo” tener niveles de estrés moderados:

-Planifícate el día, prioriza lo realmente importante y delega. No podemos hacer que el día tanga más horas, pero podemos usar las que tiene de mejor manera!

Regálate pequeños paréntesis durante el día, así permitirás que tu cerebro también se relaje.

Practica con regularidad una actividad que te guste y que te sirva como válvula de escape.

3.- Posibles “cómo” autogenerarse emociones positivas:

Busca y cuida aquellas relaciones que verdaderamente te aporten y evita aquellas que te resten. Somos seres sociales, necesitamos el contacto con los demás.

-Cuidate y mímate. Está muy bien estar pendiente de quienes queremos pero si no nos queremos a nosotros primero, difícilmente podremos querer a los demás. Si no estamos bien nosotros mismos, difícilmente podremos ayudar a los demás.

Identifica tus propias emociones, ponles nombre y no te juzgues por sentir lo que sientes. Exprésate de forma asertiva: mejor fuera que dentro.

4.-Posibles “cómo” mejorar tu actividad física:

Ejercicio mental. Además de practicar el deporte que  te guste, también puedes hacer ejercicio mental: memorizar números de teléfono, poesías…intentar escribir con tu mano contraria a la habitual. Si no te gusta el ejercicio físico intenso haz estiramientos e intenta caminar entre 30 y 45 minutos al día.

5.- Posibles “cómo” mejorar la alimentación. Come sano y come bien!

-Haz una lista de la compra, así evitarás comprar aquellos extras que no deseas.

-Consume grasas insaturadas (aceite de oliva, frutos secos, pescado azul), el omega-3 protege las células del cerebro.

-Procura estar bien hidratado. El cerebro necesita agua. ¿sabías que basta perder un 2% de hidratación para reducir la memoria a corto plazo?

-Desayuna abundantemente y evita cenar mucho. El cerebro requiere mucha energía para estar plenamente activo. Si cenas poco evitarás que el estómago trabaje más de la cuenta por la noche y te levantarás más descansado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s